Año 2025 / Volumen 47 / Número 2

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 66 veces.
Este artículo ha sido descargado 12 veces.


Casos Clínicos

Ganglión intraóseo a nivel del cóndilo mandibular: a propósito de un caso
Intraosseous ganglion at the mandibular condyle: a case report

Rev Esp Cir Oral Maxilofac 2025; 47(2): 97-100 / DOI: 10.20986/recom.2025.1621/2025

Carlota Mazo Amorós, Alejandro Encinas Bascones, Elisa Varela Reyes, Roy Camacho Leone, Miguel Alonso Juarranz, Farzin Falahat, Manuel de Pedro Marina


RESUMEN

Se presenta el caso de una mujer de 35 años con asimetría mandibular progresiva y desviación hacia el lado izquierdo, acompañada de mordida cruzada derecha. Inicialmente, la gammagrafía ósea evidenció un aumento de la reacción osteogénica en el cóndilo mandibular derecho, lo que se interpretó como hiperplasia condilar. Sin embargo, la realización de una resonancia magnética y una tomografía computarizada descartaron dicha patología y revelaron una lesión ósea excrecente en el margen superomedial del cóndilo derecho, con características compatibles con osteoma u osteocondroma. Se decidió realizar una osteotomía condilar asistida por una guía de corte específica desarrollada con tecnología 3D (Materialise, Leuven, Bélgica – TARMA SA). El análisis anatomopatológico confirmó el diagnóstico de ganglión intraóseo. Se discute el diagnóstico diferencial y la utilidad del abordaje quirúrgico asistido por planificación 3D en el tratamiento de esta entidad poco frecuente.



ABSTRACT

We report the case of a 35-year-old woman presenting with progressive mandibular asymmetry and deviation to the left side, associated with a right crossbite. Initially, bone scintigraphy showed increased osteogenic activity in the right mandibular condyle, suggestive of condylar hyperplasia. However, subsequent magnetic resonance imaging and computed tomography scans excluded this diagnosis and revealed an exophytic bony lesion on the superomedial margin of the right condyle, with features compatible with osteoma or osteochondroma. A 3D-guided condylar osteotomy was performed using a patient-specific cutting guide (Materialise, Leuven, Belgium – TARMA SA), and histopathological analysis confirmed the diagnosis of intraosseous ganglion. The differential diagnosis and the benefits of 3D-assisted surgical planning in managing this rare entity are discussed.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: