Todo artículo deberá reflejar: declaración de conflicto de
intereses (aun en caso de no existir), financiación total o parcial del
trabajo, consentimiento informado firmado de los participantes en el estudio
para la publicación (especialmente en caso de imágenes o vídeos) y contribución
de los autores.
Conflicto de intereses
Todos los autores deben informar de cualquier relación
personal o financiera con personas u organizaciones que pudieran influenciar
inadecuadamente (hacer parcial) su trabajo.
Ejemplos de posibles conflictos de interés: estar empleado
por la organización, servicios de consultoría, titularidad de acciones,
remuneración, testimonio de experto remunerado, solicitudes/registros de
patentes y becas u otro tipo de financiación.
Los autores deben hacer la declaración de conflicto de
intereses en un apartado final, anterior al de “Bibliografía”, en todos los
archivos que contengan el artículo, es decir, tanto en el archivo completo (con
autores) como en el archivo sin identificación de autores ni filiación. En este
último documento, si se especifican nombres propios de autores, debe hacerse
exclusivamente con las iniciales, sin desarrollar nombres y apellidos.
Estudios con personas y animales
Si el trabajo descrito conlleva la participación de personas
o animales, el autor debe asegurarse de que se llevó a cabo en consonancia con
el código ético de la OMS (Declaración de Helsinki) sobre experimentos con
humanos. El manuscrito deberá seguir las recomendaciones para la realización,
registro, edición y publicación de trabajos científicos en revistas biomédicas,
del ICMJE y aspirar a la inclusión de poblaciones humanas representativas en
cuanto a sexo, edad y procedencia étnica, según aconsejan dichas
recomendaciones. Los términos sexo y género deben utilizarse correctamente. El
autor debe declarar en el manuscrito que cuenta con el consentimiento informado
de todos los sujetos estudiados. En todo momento debe respetarse el derecho a
la privacidad de las personas.
Los experimentos con animales deben adherirse a las
directrices del ARRIVE y realizarse de acuerdo con el Acta de 1986 del Reino
Unido sobre Animales (Procedimientos Científicos) y las recomendaciones
relacionadas de la Directiva UE 2010/63/UE para experimentos con animales, o la
guía sobre el cuidado y utilización de los animales de laboratorio del National
Institutes of Health (NIH PublicationsNo. 8023, revised 1978). El autor deberá
indicar claramente en el manuscrito que se han seguido estas directrices.
También debe indicarse el sexo de los animales, así como, cuando proceda, la
influencia (o asociación) del sexo en los resultados del estudio.
Fuente de financiación
Le rogamos que indique los datos de la(s) institución(es)
que han proporcionado financiación económica para la realización de la
investigación y/o la preparación del artículo, así como que describa brevemente
el papel que ha(n) desempeñado dicho(s) patrocinador(es) en el diseño del
estudio, la recolección, el análisis y la interpretación de los datos, la
redacción del artículo o la decisión de enviar el artículo para su publicación.
Si no existió ningún tipo de participación, por favor indíquelo también.
Consentimiento informado y datos de los pacientes
Los estudios realizados con pacientes o voluntarios
requieren la aprobación del comité ético y el consentimiento informado, que
deberá constar en el artículo.
Cuando un autor desee incluir datos de los casos u otra
información personal, o imágenes de los pacientes y de otras personas deberá
obtener los permisos, consentimientos y cesiones apropiados.
El autor deberá conservar los consentimientos por escrito,
pero no es necesario que envíe copias de los mismos a la revista. Solamente si
la revista lo solicita específicamente en caso de circunstancias excepcionales
(por ejemplo, en caso de un problema legal), tendrá que facilitar copias de
estos o las pruebas de que se han obtenido dichos consentimientos.
Si desea obtener más información, consulte la política de
sobre el uso de imágenes o de información personal de pacientes u otras
personas.
A menos que tenga la
autorización del paciente por escrito (o, cuando sea necesario, de su pariente
más cercano), los datos personales del paciente incluidos en cualquier parte
del artículo y del material complementario (incluidos vídeos e ilustraciones)
deben eliminarse antes de la presentación.