Año 2011 / Volumen 33 / Número 4

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 19583 veces.
Este artículo ha sido descargado 5 veces.


Casos Clínicos

Combinación de colgajos locales y libre microvascularizado para reconstrucción del tercio facial inferior tras traumatismo por arma de fuego / Combination of local and free microvascularized flaps for reconstruction of the lower third of the face after gunshot injury

Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2011;33(4):162–167

Laura Villanueva-Alcojol, Damián Manzano Solo De Zaldivar, Raúl González-García, David González Ballester, Isidoro Rubio Correa, Cristina Hernández Vila, Luis Ruiz Laza, Carlos Moreno García y Florencio Monje (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Infanta Cristina, Badajoz, España)


RESUMEN

El traumatismo por arma de fuego en el territorio maxilofacial constituye uno de los mayores retos a los que se enfrenta el cirujano a la hora de la reconstrucción. La diferencia esencial con otro tipo de traumatismos es la severidad de la lesión y la pérdida de tejidos óseos y blandos. Podemos encontrar en la literatura numerosos artículos sobre reconstrucción facial tras extirpación oncológica; sin embargo, hay pocos documentos que discutan la utilización de colgajos locales y libres microvascularizados para reconstrucción de defectos tras traumatismos de alta energía, y los algoritmos terapéuticos para reconstrucción postraumática. En este trabajo se presenta un caso de reconstrucción del tercio inferior facial tras intento de autolisis y se hace una revisión de los principios de tratamiento de este tipo de pacientes.


ABSTRACT

Gunshot wounds to the maxillofacial region are a challenging problem for the surgeon responsible for reconstruction. The essential difference with respect to other injuries is the severity of the lesion and soft and hard tissue loss. Extensive literature exists on facial reconstruction following tumor extirpation, but there are few reports on the use of local flaps and free tissue transfer for the post-traumatic reconstruction of high-energy defects and therapeutic algorithms for post-traumatic reconstruction. The authors report the case of a patient with reconstruction of the lower third of the face after a suicide attempt and review the principles of treatment of these patients.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: