Revisión por pares

La revisión por pares es el proceso por el cual un trabajo o artículo científico es valorado por otras personas (colegas especialistas en ese mismo campo de investigación) que están suficientemente cualificados y capaces para juzgar el artículo en términos de novedad, formalidad y significación científica. Este proceso de revisión por pares ayuda a los editores a decidir si el artículo es viable o no para su publicación en la revista. El proceso de revisión por pares depende en gran medida de la confianza y disposición a participar de la comunidad académica y profesional y requiere que todos los involucrados se comporten de modo responsable y ético. Es, por tanto, un proceso crítico y central en Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial , que se convierte una parte intrínseca al proceso de generación del conocimiento científico de la revista.

La revisión por pares en Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial  es un proceso previo de la publicación, con doble ciego. Todos los artículos que se publican en Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial han pasado una revisión por pares por al menos 2 revisores externos designados por el editor de la revista encargado del artículo. Este proceso de revisión por pares se aplica a los artículos de las secciones de artículos Originales, Revisiones y Casos y Notas Clínicas que se envían a la revista.

El Comité Editorial valorará los comentarios realizados por los revisores y se reserva el derecho a rechazar aquellos trabajos que juzgue inapropiados o plantear modificaciones a los autores cuando se considere necesario. Una vez realizada la revisión, el artículo se puede encontrar en una de estas 3 situaciones que serán notificadas por el editor encargado a los autores:

  1. Aceptado para publicación: el artículo pasa a publicación sin cambios.
  2. Solicitud de revisión o cambios: se anima a los autores a que realicen los cambios sugeridos por los revisores y/o el editor. Estos cambios pueden ser Mayores, cuando suponen un cambio importante en la estructura o diseño del artículo, o Menores, cuando suponen pequeñas modificaciones al manuscrito enviado.
  3. Rechazo del artículo: se rechaza el artículo para su publicación. Este rechazo no siempre puede ser debido a factores de calidad del mismo, sino a la temática del artículo en concreto.

Los autores pueden observar el progreso de su artículo durante el proceso de revisión por pares a través de la plataforma de envío de artículos de la revista (https://gestorrecom.inspiranetwork.com/Account/Login.aspx), para valorar el estado en el que se encuentra cada artículo en cada momento.

Envío de artículos

Envío de artículos


Enviar

Artículos más leidos

Artículos más leidos




Suscríbete

E-Mail: *
Enviar
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: