Corrección y retractación de artículos publicados

Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial permite la discusión, comentario y análisis crítico de sus artículos una vez estos han sido publicados a través de la sección de Cartas al Editor (junto con respuesta de los autores) o en la página web. Esta sección permite a los lectores exponer dudas, comentarios o interpretaciones alternativas a los datos una vez estos han sido publicados. 

Relacionado a este debate postpublicación, Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial tiene una política clara y transparente sobre corrección y retractación (retirada) de los materiales publicados en la misma. La corrección y la retractación de artículos son mecanismos existentes en la literatura científica para alertar a los lectores de artículos que contienen contenido erróneo o seriamente defectuoso en sus datos y conclusiones en los que no se puede confiar. Este contenido “no fiable” puede deberse a un error humano, como errores ingenuos de los autores o a una conducta inapropiada deliberada de los mismos. Es importante señalar en este sentido que el principal objetivo de la corrección y de la retractación es corregir la literatura y asegurar su integridad y no el castigar a los autores. Las retractaciones pueden usarse para alertar a los lectores de casos de publicación duplicada o redundante, plagio, manipulación del proceso de revisión por pares, uso indebido de material con copyright, investigación no ética y falta de declaración de conflictos de interés mayores que sin duda influirían en la interpretación o recomendaciones de los autores. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial seguirá las guías de corrección y retractación y los diagramad de flujo establecidos por COPE a tal efecto.

Envío de artículos

Envío de artículos


Enviar

Artículos más leidos

Artículos más leidos




Suscríbete

E-Mail: *
Enviar
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: