Año 2014 / Volumen 36 / Número 3

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 18418 veces.
Este artículo ha sido descargado 4 veces.


Casos Clínicos

Estenosis congénita de la apertura piriforme: forma inusual de obstrucción nasal / Congenital nasal pyriform aperture stenosis: unusual form of nasal airway obstruction

Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2014;36(3):129–131

Marina Madrigal, Paula de las Heras, Elisa Gil-Carcedo, Ángela Enterría, Manuel Acuña y Luis María Gil-Carcedo (Servicio de Otorrinolaringología, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, España)


RESUMEN

La estenosis congénita de la apertura piriforme con megaincisivo central (ECAP) es una causa poco frecuente de obstrucción de la vía aérea en neonatos. Dada su baja frecuencia y por la similitud de la clínica se confunde inicialmente con la atresia coanal, trastorno más prevalente (1:5.000 nacidos vivos). Puede tratarse de una forma menor de holoprosencefalia, por lo que el diagnóstico incluye el screening de malformaciones cardíacas y cerebrales asociadas. Presentamos un caso de una recién nacida con ECAP.


ABSTRACT

Congenital nasal pyriform aperture stenosis (CNPAE) with a single mega-incisor is an uncommon form of nasal airway obstruction in the neonate. Its low frequency and its similar clinical presentation may lead us to a wrong initial diagnosis of choanal atresia, which is more frequent (1:5000 live births). CNPAE may be a minor form of holoprosencephaly, so diagnosis should include screening for heart and central nervous system abnormalities. A case of a newborn with CNPAE is reported.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: