Año 2012 / Volumen 34 / Número 1

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 5924 veces.
Este artículo ha sido descargado 1 veces.


Original

Estudio histológico comparativo de la reparación ósea entre hueso alveolar y extra-alveolar en los cerdos sometidos a osteotomía con alta y baja velocidad, con refrigeración líquida / Comparative study of bone repair between alveolar and extra-alveolar bone in pigs subjected to osteotomy at low speed and high speed with liquid refrigeration

Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2012;34(1):18–24

Henrique José Baldo de Toledo (Departamento de Odontología y Patología y Propedéutica Clínica, Facultad de Odontología, Arac ̧atuba, UNESP, Brasil), Alvimar Lima de Castro (Departamento de Patología y Propedéutica Clínica, Facultad de Odontología, Araçatuba, UNESP, Brasil), Lira Marcela Monti (Departamento de Odontología y Patología y Propedéutica Clínica, Facultad de Odontología, Arac ̧atuba, UNESP, Brasil), Ana Maria Pires Soubhia (Departamento de Patología y Propedéutica Clínica, Facultad de Odontología, Araçatuba, UNESP, Brasil) y El trabajo de tesis presentado en el Campus de la Facultad de Odontología de Araçatuba - UNESP


RESUMEN

Introducción: Teniendo en cuenta que el proceso de reparación ósea en los cerdos se muestra en una mayor proximidad entre las variables histológicas estudiadas en comparación con otros modelos biológicos, el presente estudio tenía como objetivo evaluar el proceso histológico de la reparación ósea de osteotomías realizadas en huesos alveolares y extra-alveolar, utilizando instrumentos rotatorios con refrigeración líquida.
Material y método: Dieciocho cerdos Large White con peso comprendido entre 20 y 25Kg fueron divididos en tres grupos de seis animales cada uno, con cada grupo formado por tres animales para evaluar la reparación de osteotomías con baja y alta velocidades en el hueso alveolar y tres en área extra-alveolar en los períodos de estudio de 7, 14 y 28 días. 
Resultados: Se observó que en el hueso alveolar en los tiempos post-operatorio de 14 y 28 días, los mejores resultados de reparación fueron en las osteotomías realizadas con baja velocidad, mientras que en el período post-operatorio de siete días, los resultados con alta velocidad fueron ligeramente mejores tanto en áreas alveolares como extra-alveolares. Para la metodología utilizada, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el proceso de reparación ósea alveolar y extra-alveolar.
Conclusiones: El proceso de reparación, por medio de análisis microscópico en la región alveolar y extra-alveolar, son similares con mejores resultados observados en osteotomías hechas con taladros en baja velocidad en los tiempos de catorce y veintiocho días y en el post-operatorio de siete días, los resultados con taladros de alta velocidad y la refrigeración fueron ligeramente mejores. Los trabajos de investigación utilizando cerdos como modelo animal son perfectamente viables.


ABSTRACT

Introduction: Taking into account the bone repair process in pigs has shown a greater similarity among the histological variables studied compared to other biological models, the present study has as its aim to evaluate the histological bone repair process of osteotomy performed on alveolar and extra-alveolar bones, using drilling tools with liquid refrigeration. 
Material and method: Eighteen Large White pigs weighing between 20 and 25 Kg were divided into three groups of six animals in order to evaluate the osteotomy repairs with low and high speed in the alveolar bone and threes in the extra-alveolar area, study periods of 7, 14 and 28 days.
Results: It was observed that in the alveolar bone at the postoperative times of 14 and 28 days, the best repair results were in the osteotomy performed with low speed, while in the 7 day postoperative period, the results with high speed were slightly better, in alveolar areas as well as extra-alveolar areas. There no statistically significant differences between the alveolar and extra-alveolar bone repair process.
Conclusions: The repair process, by means of microscopic analysis in the alveolar and extra-alveolar areas, are similar with better results observed in osteotomies performed with low speed drills in the 14 and 28 day study periods, and at 7 days postoperative the results with high speed drills and refrigeration were slightly better. Research works using pigs as an animal model are perfectly viable.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: