Año 2018 / Volumen 40 / Número 2

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 17441 veces.
Este artículo ha sido descargado 22 veces.


Revisión

Exodoncia de terceros molares inferiores con dispositivos piezoeléctricos: revisión de la literatura / Third molar removal with the use of piezosurgery: Literature review

Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2018;40(2):84–89

Eduardo Dias-Ribeiro (Departamento de Cirurgía y Traumatología Bucomaxilofacial, Faculdad de Odontología, Universidad Federal de Campina Grande (UFCG). , Patos-PB, Brasil), Julliana Cariry Palhano Freire (Programa de Posgrado en Odontología, Universidad Federal de Paraíba (UFPB), João Pessoa-PB, Brasil), Jaqueline Oliveira Barreto (Departamento de Cirurgía y Traumatología Bucomaxilofacial, Faculdad de Odontología, Universidad Federal de Campina Grande (UFCG). , Patos-PB, Brasil), Maria del Pilar Rodríguez-Sánchez (Facultad de Ciencias de la Salud, Programa de Odontología, Universidad del Sinú/Centro de Investigación y formación de Córdoba-CEFICOR, Montería, Colombia) y Eduardo Sant’Ana (Departamento de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial, Facultad de Odontología de Bauru, Universidad de São Paulo (USP), Bauru-SP, Brasil)


RESUMEN

El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sistemática de la literatura con relación al uso de piezocirugia comparado con instrumentos rotatorios convencionales en las exodoncias de los terceros molares inferiores.
Material y método: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos: PubMed, ISI Web of Knowledge, Science Direct en los últimos 8 años, utilizando las palabras claves;tercer molar, osteotomía, instrumentos quirúrgicos, cirugía maxilofacial.
Resultados: se seleccionaron veintiseis artículos después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Se seleccionaron artículos que evaluaron el tiempo transoperatório, edema facial, dolor posoperatorio y cantidad de analgésico ingerida, una variable común en los estudios fue el mayor tiempo de trabajo durante los procedimientos realizados con dispositivos piezoeléctricos.
Conclusión: de acuerdo con las evidencias encontradas, la mayoría de los estudios relacionaron el uso de piezocirugia para exodoncias de terceros molares inferiores con menor edema facial posoperatorio, sin embargo los procedimientos realizados con piezocirugia representan mayor tiempo transoperatório, lo que puede aumentar el dolor posoperatorio y la presencia de trismus.


ABSTRACT

The aim of this study was to conduct a systematic review of the literature regarding the use of Piezosurgery instead of conventional rotary instruments in the extractions of lower third molars.
Material and method: An electronic databases search was performed in PubMed, ISI Web of Knowledge, Science Direct in the last eight years, using the keywords; third molar, osteotomy, surgical instruments, maxillofacial surgery.
Results: Twenty six articles were selected after applying inclusion and exclusion criteria. Articles that evaluated the perioperative time, facial edema, postoperative pain and amount of analgesics used, were selected, and a common variable in the studies was the longest working time during the procedures performed with piezoelectric devices.
Conclusion: According to the evidence found, most studies have associated the use of Piezosurgery for extractions of third molars with less facial post-operative oedema. However piezosurgery has a longer greater intra-operative time, which can increase post-operative pain and presence of trismus.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: