Año 2013 / Volumen 35 / Número 2

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 6261 veces.
Este artículo ha sido descargado 2 veces.


Casos Clínicos

Fibro-odontoma ameloblástico de la mandíbula / Ameloblastic fibro-odontoma of the jaw

Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2013;35(2):87–92

María Loreto Castellón (Cirugía Máxilofacial, Hospital Exequiel González Cortes, Hospital Luis Calvo Mackenna, Facultad de Odontología, Universidad Mayor, Santiago, Chile), Rodrigo Fariña (Cirugía Máxilofacial, Hospital Exequiel González Cortes, Hospital del Salvador, Facultad de Odontología, Universidad Mayor, Santiago, Chile), Benjamín Martínez (Patología Oral, Facultad de Odontología, Universidad Mayor, Santiago, Chile), Loreto Canto (Odontología, Facultad de Odontología, Universidad Mayor, Santiago, Chile) y Renato Gunckel (Odontología, Facultad de Odontología, Universidad Mayor, Santiago, Chile)


RESUMEN

El fibro-odontoma ameloblástico (FOA) es un tumor odontogénico poco frecuente que afecta a personas jóvenes, sin predilección por género y usualmente se localiza en la zona posterior de la mandíbula. Clínicamente el paciente puede presentar retraso en la erupción dentaria acompañado de aumento de volumen indoloro. Radiográficamente es una lesión radiolúcida uni o multilocular de tamaño variable con áreas radiopacas. El tratamiento varía de acuerdo a su tamaño y se debe tener especial cuidado en la decisión de conservar o no los dientes adyacentes, ya que existe la posibilidad de recurrencia de la lesión. Presentamos un caso de FOA de gran tamaño en un paciente de 4 años. Se describen las características específicas, histológicas y clínicas. Se discute en la conducta terapéutica conservadora y la necesidad de control postoperatorio prolongado en el tiempo.


ABSTRACT

Ameloblastic fibro-odontoma (AFO) is an infrequent odontogenic tumor that affects young people of either sex and is usually located in the posterior mandibular zone. Clinically, the patient might present a delay in dental eruption with a painless increase in volume. Radiographically, it is a uni- or multilocular radiolucent lesion of variable size with radiopaque areas. Treatment varies with tumor size and the decision to conserve the adjacent teeth must be weighed carefully due to the possibility of recurrence. The case of a large AFO in a 4-year-old patient is reported. The specific histological and clinical characteristics are described and the conservative therapy and need for long-term postoperative follow-up are discussed.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: