Año 2010 / Volumen 32 / Número 1

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 11846 veces.
Este artículo ha sido descargado 1 veces.


Casos Clínicos

Fibroma desmoplásico, reporte de un caso y revisión de la literatura / Desmoplastic fibroma, report of a case and a literature review

Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2010;32(1):21-24

C. Licéaga Escalera (Jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Juárez de México), A. Mosqueda Taylor (Profesor Titular, Departamento de Atención a la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, México), G. Velázquez Gracia (Cirujano Maxilofacial, Práctica privada), y E.E. Ortiz Cruz (Cirujano Maxilofacial, Práctica privada)


RESUMEN

El fibroma desmoplásico es una lesión neoplásica relativamente rara. Se considera un tumor primario de hueso, que se presenta comúnmente en la región mandibular. Se define como un tumor benigno caracterizado por la formación de abundante matriz y fibras colágenas. En marzo de 2004 se presenta el caso de un paciente de 15 años, varón, con aumento gradual en la región derecha de la mandíbula de 4 meses de evolución. Se manifiesta asintomático, con aumento de volumen, con una apariencia radiográfica y tomográfica bien delimitada radiolúcida. A la exploración se observa un infiltrado a través de la cortical lingual. La lesión es similar a las descritas en la literatura de fibroma desmoplásico.


ABSTRACT

Desmoplastic fibroma (fibromatosis) is rarely seen a primary tumor of bone. Its occurrence as a central lesion in the jaws is even more uncommon. It is rare tumor of bone, especially in the mandibule. In march 2004, a 15 year-old boy presented, with a 4 month history of gradual enlargement of the right mandibule. Painless intraoral and extraoral swelling, the cortical plate of bone overlying the lesions is expanded with thinning, erosion, and infiltration into the surrounding tissues. The lesion is similar to the one described on the articule.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: