Año 2013 / Volumen 35 / Número 4

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 6299 veces.
Este artículo ha sido descargado 2 veces.


Casos Clínicos

Malformación venosa intraósea primaria en hueso cigomático: actualización en criterios diagnósticos / Primary intraosseous venous malformation of the zygoma: Update in diagnostic criteria

Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2013;35(4):170–174

Raquel Guijarro-Martínez, Juan Diego Morales-Navarro, Ignacio Solís-García, Natalia Ventura-Martínez, Mariano Marqués-Mateo y Miguel Puche-Torres (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España)


RESUMEN

Las anomalías vasculares incluyen dos entidades bien diferenciadas aunque frecuentemente confundidas en la literatura científica: los hemangiomas y las malformaciones vasculares. La localización primaria intraósea cigomática es muy infrecuente. Además, la mayoría de los casos publicados han sido categorizados de «hemangioma» de forma poco rigurosa. Los autores describen un caso de malformación venosa intraósea cigomática y discuten las características clínicas, histológicas e inmunohistoquímicas distintivas de las anomalías vasculares que conducen a un adecuado diagnóstico y un tratamiento eficaz.


ABSTRACT

Vascular anomalies include two well-differentiated conditions that are nevertheless often confused in the scientific literature: haemangiomas and vascular malformations. Primary intraosseous involvement of the zygoma is particularly rare. Moreover, most reported cases of zygomatic involvement have been categorised as “haemangioma” without appropriate diagnostic criteria. The authors describe a case of intraosseous venous malformation of the zygoma and discuss the specific clinical, histological and immunohistochemical criteria of vascular anomalies that lead to a correct diagnosis and subsequent effective treatment.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: