Año 2012 / Volumen 34 / Número 3

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 6270 veces.
Este artículo ha sido descargado 16 veces.


Original

Manejo quirúrgico del ameloblastoma / Surgical management of ameloblastoma

Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2012;34(3):98–104

Adaia Valls (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, España), Esther Montané (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, España), Coro Bescós (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, España), Manel Saez (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, España), Montserrat Munill (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, España) y Margarita Alberola (Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, España)


RESUMEN

El ameloblastoma es un tumor odontogénico de estirpe epitelial. Aunque se clasifica como una tumoración benigna, suele ser localmente agresiva presentando elevada invasión local, con gran tendencia a la recidiva y con posibilidad metastásica ocasional.
Se manifiesta preferentemente durante la tercera, cuarta y quinta décadas de la vida, sin predilección por razón de sexo, aunque puede darse en cualquier grupo de edad, incluidos los niños. La mayoría de los ameloblastomas se encuentran sobre todo en mandíbula (alniveldel ángulo y rama). En el tratamiento se debe valorar su tipología clínica (sólido, multiquístico, uniquístico, mixto o periférico), su localización y el tamaño del tumor,asícomolaedady las condiciones clínicas del paciente.
Presentamos una revisión de los pacientes afectos de ameloblastomas tratados en nuestro Centro durante los últimos 10 años. Se aportan datos acerca de su aparición clínica, sus características histológicas, el manejo terapéutico realizado y analizamos el seguimiento y comparamos la aparición de recidivas en los pacientes presentados.
Las características clínicas, incluso si se complementan con radiografías y/o muestras histológicas, no son siempre determinantes del comportamiento biológico y, por tanto tampoco lo son del pronóstico de un ameloblastoma individual.


ABSTRACT

The ameloblastoma is an odontogenic tumour of epithelial origin. Although it is classified as benign, there is usually aggressive local invasion, a great tendency to recurrence, and occasional metastatic potential.
It generally appears during the third, fourth and fifth decades of life, without gender predilection, although it can occur at any age, including in children. Ameloblastomas are mostly found in the mandible (angle and branch). In treatment, its clinical type (solid, unicystic, desmoplastic, mixed or peripheral), its location and size, must be assessed, as well as the age and clinical condition of the patient.
We present a review of patients diagnosed and treated for ameloblastoma in our hospital during the last 10 years. We present data on clinical appearance, histological characteristics, and therapeutic management, and we analyse and compare the rate of recurrence in these patients.
The clinical features, even if they are supplemented with radiographs and/or histological samples, are not always biological determinants of its behaviour, or of the individual prognosis of the ameloblastoma.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: