Año 2011 / Volumen 33 / Número 1

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 6696 veces.
Este artículo ha sido descargado 8 veces.


Casos Clínicos

Mioplastia de elongación de músculo temporal para rehabilitación de parálisis hemifacial / Temporalis lengthening myoplasty for rehabilitation of hemifacial paralysis

Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2011;33(1):35-39

L. Pingarrón Martín (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España), T. González Otero (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España), J. Arias Gallo (Práctica privada, Hospital Sanitas La Moraleja, Madrid, España), S. Moraleda Pérez (Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España) y M. Burgueño García (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España)


RESUMEN

La parálisis facial permanente es una de las secuelas más importantes en patología maxilofacial.
La técnica quirúrgica que se presenta modifica el punto fijo temporal y transpone el punto móvil de la coronoides a los labios. El músculo temporal se transfiere en su totalidad con preservación de su pedículo. Se describe el tratamiento rehabilitador realizado.
La redistribución de las fibras musculares a expensas de su tercio posterior es un hallazgo descrito por Labbé y hace posible la obtención del elongamiento necesario para la distancia entre el proceso coronoides y la comisura labial.
Este procedimiento, más fácil, rápido y de cuidados postoperatorios más simplificados que la rehabilitación microquirúrgica, permite una sonrisa voluntaria independiente de los movimientos mandibulares.


ABSTRACT

Permanent facial paralysis is one of the most important sequelae of maxillofacial surgery. The surgical technique presented here modifies the point of temporal insertion and transposes the mobile coronoid point to the lips. The entire temporalis muscle with pedicle is transferred. The rehabilitation is described.
Redistribution of the muscle fibers at the expense of the posterior third of the muscle was reported by Labbé and makes it possible to obtain the lengthening required to bridge the distance between the coronoid process and lip commissure.
This procedure is easier, quicker and has more simplified postoperative care than microsurgical rehabilitation, while resulting in a voluntary smile independent of mandibular movements.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: