Año 2016 / Volumen 38 / Número 4

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 9881 veces.
Este artículo ha sido descargado 8 veces.


Casos Clínicos

Pneumosinus dilatans frontal en niña de 9 años. Presentación de un caso y revisión de la literatura / Pneumosinus dilatans frontalis in 9-year-old child. Case report and review of the literature

Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2016;38(4):228–231

Sonia Gayoso-García (Servicio de Neurocirugía, Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC), A Coruña, España), Juan Manuel Villa-Fernández (Servicio de Neurocirugía, Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC), A Coruña, España), Julián Castro-Castro (Servicio de Neurocirugía, Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), Ourense, España) y Jose M. Albertos-Castro (Servicio de Cirugía Maxilofacial, Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), Santiago de Compostela, A Coruña, España)


RESUMEN

El pneumosinus dilatans (PD) representa una enfermedad infrecuente en adultos, y verdaderamente excepcional en niños. Existen aproximadamente 100 casos descritos en adultos en la literatura, de los cuales menos de 10 han sido descritos en chicos con edades comprendidas entre los 12-16 años, y ninguno en niños. Se describe como una aireación anómala de un seno paranasal más allá del límite normal del hueso con mucosa normal. Puede producir alteraciones cosméticas o funcionales. Su etiología permanece siendo desconocida. Afecta fundamentalmente al seno frontal. Presentamos el caso de una niña de 9 años con diagnóstico de PD frontal desde los 3 años, intervenida quirúrgicamente por alteración cosmética relevante. La intervención quirúrgica fue practicada mediante abordaje endocraneal a través de incisión coronal con resultados cosméticos excelentes.


ABSTRACT

Pneumosinus dilatans (PD) is a rare condition in adults and truly exceptional in children. There are approximately 100 reported cases in adults, with fewer than 10 in adolescents aged 12-16, and none in children. It is described as a benign airfilled expansion of a paranasal sinus beyond the normal osseous boundaries. It could result in cosmetic and functional complications. The precise etiology of the condition remains unknown. The frontal sinus is the most commonly affected. It is reported the case of a 9-year-old female diagnosed with PD frontalis at 3 years of age. She underwent surgery for significant cosmetic alterations. The surgical plan included an intracranial approach through coronal incision with excellent cosmetic results.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: