Año 2012 / Volumen 34 / Número 4

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 6075 veces.
Este artículo ha sido descargado 3 veces.


Casos Clínicos

Tratamiento ortopédico con moldeador nasoalveolar prequirúrgico en la fisura labiopalatina unilateral / Orthopaedic treatment with presurgical nasoalveolar moulding in unilateral cleft lip and palate

Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2012;34(4):166–171

Antonio José España-López, Adoración Martínez-Plaza, Ricardo Fernández-Valadés, Carmen Guerrero-López y Rosario Cortés-Sánchez (Unidad de Malformaciones Congénitas Craneofaciales y Fisura Labiopalatina, Hospital Materno Infantil, AH Virgen de las Nieves, Servicio Andaluz de Salud, Granada, España). Blas García Medina (Unidad de Cirugía Maxilofacial, AH Virgen de las Nieves, Servicio Andaluz de Salud., Granada, España)


RESUMEN

Se describen 2 casos de niños con fisura labiopalatina unilateral total con gran separación de procesos alveolares, remitidos a nuestra unidad. Tras valoración por el equipo multidisciplinar se procede a realizar tratamiento ortopédico mediante moldeamiento nasoalveolar prequirúrgico durante 3,5 meses en un caso y 2 meses en el otro. A los 9 meses se mantiene la coalescencia de ambos procesos alveolares y la simetría nasal en ambos pacientes, existiendo una buena proyección de la punta nasal y longitud de la columela.


ABSTRACT

We present two cases of children with total unilateral cleft lip and palate with a marked separation of alveolar segments. After evaluation by a multidisciplinart team, he children were treated with a presurgical nasoalveolar moulding for 2 months in one of them and 3.5 months in the other. At 9 months after the presurgical nasoalveolar moulding treatment, there was improved dental arch form, the cleft edges moved closer to each other, and improved symmetry of the nose in width, height, and columella lengths in both patients.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: