Año 2012 / Volumen 34 / Número 1

Artículo Especial
Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2012;34(1):25–30
Dennis Flanagan DDS (1671 West Main St., Willimantic, CT, 06226, United States)

ABSTRACT
Impacted mandibular third molars can be located in close proximity to the mandibular canal. This creates a risk for the nerve or artery injury. These are contained in the canal. However, the impacted third molar can be moved coronally by orthodontic means, after removal of overlying bone, and safely extracted. The orthodontic intervention slowly moves the tooth apex away from...

Más Información
Original
Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2012;34(1):8–17
Jordi Rodríguez Flores (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitari Sagrat Cor, Barcelona, España), María Angustias Palomar Gallego (Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España) y Jesús Torres García-Denche (Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España)

RESUMEN
Esta revisión presenta el uso del preparado de plasma rico en plaquetas (PRP) como una herramienta potenciadora de ciertas características histológicas de los tejidos conformados por células con receptores para los factores de crecimiento plaquetarios. Se ha realizado una revisión sobre el plasma rico en plaquetas de la literatura publicada en PubMed. Se describen los...

Más Información
Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2012;34(1):1–7
José Luis Cebrián-Carretero (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España), Rocio Sánchez-Burgos (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España), Maria Teresa Carrascal-Morillo (Departamento de Mecánica, E.T.S Ingenieros Industriales, UNED, Madrid, España), Germán Vincent-Fraile (Laboratorio de Prótesis Dental Vincent Dental, Madrid, España), Fernando Ortiz de Artiñano (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Virgen de la Luz, Cuenca, España) y Miguel Burgueño-Garcia (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España)

RESUMEN
Introducción: Las implicaciones biomecánicas de la interacción de las placas y tornillos de titanio con la mandíbula fracturada no son del todo conocidas. Los modelos matemáticos desarrollados hasta hoy en día muestran ciertas limitaciones, y los estudios experimentales han fracasado en reproducir las fuerzas musculares y la distribución de las tensiones internas en la interfaz...

Más Información
Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2012;34(1):18–24
Henrique José Baldo de Toledo (Departamento de Odontología y Patología y Propedéutica Clínica, Facultad de Odontología, Arac ̧atuba, UNESP, Brasil), Alvimar Lima de Castro (Departamento de Patología y Propedéutica Clínica, Facultad de Odontología, Araçatuba, UNESP, Brasil), Lira Marcela Monti (Departamento de Odontología y Patología y Propedéutica Clínica, Facultad de Odontología, Arac ̧atuba, UNESP, Brasil), Ana Maria Pires Soubhia (Departamento de Patología y Propedéutica Clínica, Facultad de Odontología, Araçatuba, UNESP, Brasil) y El trabajo de tesis presentado en el Campus de la Facultad de Odontología de Araçatuba - UNESP

RESUMEN
Introducción: Teniendo en cuenta que el proceso de reparación ósea en los cerdos se muestra en una mayor proximidad entre las variables histológicas estudiadas en comparación con otros modelos biológicos, el presente estudio tenía como objetivo evaluar el proceso histológico de la reparación ósea de osteotomías realizadas en huesos alveolares y extra-alveolar, utilizando instrumentos...

Más Información
Casos Clínicos
Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2012;34(1):31–34
Carlos Licéaga-Escalera y Madeleine Vélez-Cruz (Servicio de Cirugía Maxilofacial, Hospital Juárez de México, México DF, México)

RESUMEN
La fístula oronasal es la complicación más común posterior a una palatoplastía y frecuentemente requiere de una reparación secundaria. Se ha desarrollado una gran cantidad de técnicas quirúrgicas para su manejo, siendo una de las más populares el colgajo lingual. A pesar de la excelente vascularidad de la lengua, para asegurar la viabilidad del colgajo, éste debe...

Más Información
Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2012;34(1):35–37
Josep Rubio-Palau (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España), (Facultad de Odontología, Universitat Internacional de Catalunya, Barcelona, España), Jordi García-Linares (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España), (Facultad de Odontología, Universitat Internacional de Catalunya, Barcelona, España), Javier Gutiérrez-Santamaría (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España), Juan Antonio Hueto-Madrid (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España), Mitchel Chávez-Gatty (Facultad de Odontología, Universitat Internacional de Catalunya, Barcelona, España) y Eduard Ferrés-Padró (Facultad de Odontología, Universitat Internacional de Catalunya, Barcelona, España)

RESUMEN
Las sinusitis odontógenas son una patología relativamente frecuente causada por infecciones dentales, quistes periapicales así como tras procedimientos bucodentales como una endodoncia, una elevación sinusal o la colocación de un implante. A continuación se presenta un caso extremo de una pansinusitis derecha con fistulización a espacio epidural causada por un implante osteointegrado....

Más Información
Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2012;34(1):38–40
Alfonso Mogedas Vegara, Javier Gutiérrez Santamaría, Ismael Stern Cimino, Sergio Bordonaba Leiva y Nicolás Sierra Perilla Daniel Malet Hernández (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Vall d′Hebron, Barcelona, España)

Más Información
Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2012;34(1):41–45
Alfonso Mogedas Vegara, Javier Gutiérrez Santamaría, Ismael Stern Cimino, Sergio Bordonaba Leiva e Nicolás Sierra Perilla Daniel Malet Hernández (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Vall dıˇHebron, Barcelona, España)

Más Información
Página del residente
Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2012;34(1):41–45
Ana María López López, Cristina Maza Muela, Irene Vila Masana, Carlos Navarro Vila e José Ignacio Salmerón Escobar (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España)

Más Información
Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2012;34(1):38–40
Ana María López López, Cristina Maza Muela, Irene Vila Masana, Carlos Navarro Vila y José Ignacio Salmerón Escobar (Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España)

Más Información
© 2025 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ISSN: 1130-0558   e-ISSN: 2173-9161

      Indexada en: